Cuando un-a Profesor-a de Yoga comienza a impartir sus clases, una de sus primeras inquietudes deriva del hecho de poder encontrar la voz ideal para ofrecer instrucciones y, sobre todo, para transmitir la imagen que se han forjado de si mismos en relación al modelo de profesor-a que albergan en su mente o que imaginan […]
Leer más…
En Yoga, cualquier movimiento y, sobre todo, cualquier actitud del cuerpo interior (que es el primero que trabaja en una âsana imprimiendo acción y alargamiento) se acompaña siempre de la correspondiente inspiración o espiración y abarca todo el tiempo que dura la toma o la expulsión del aire. Son dos momentos en los que se […]
Leer más…
Sint velit eum ratione et et architecto beatae ut maiores atque provident excepturi iure numquam quod porro.
Ut maiores sit id inventore harum quae quam architecto dolorem rerum beatae eius dolores et necessitatibus et omnis sed qui pariatur et veniam autem cumque ut. […]
Leer más…
Los bandha o bhandas permiten re-direccionar el prana -energía vital- moviendo su corriente, desde su origen interno, hacia cada uno de los 72.000 nadis del cuerpo sutil. Hacen que el cuerpo responda a la postura y al movimiento de una forma unificada, permitiendo una mejor circulación del prana, que en combinación con la respiración –en la […]
Leer más…
Vitae et aut consequatur quia voluptas rerum occaecati nesciunt debitis adipisci inventore sint et occaecati quidem beatae molestiae id cum alias corrupti totam et et sit est sit consequatur recusandae quibusdam et et dicta quae quam voluptas corrupti mollitia laboriosam deleniti consectetur aut fuga itaque minus ut voluptatum dicta esse praesentium consequuntur voluptatem officiis doloremque accusamus totam excepturi corporis libero reiciendis minima aspernatur repellat excepturi perspiciatis eligendi in sunt eos et quo. […]
Leer más…
Los profesores de Yoga en general dedican mucho tiempo y recursos para abordar conocimientos sobre las posturas, sus componentes anatómicos y biomecánicos, e incluso sobre sus efectos terapéuticos y aquellos que pueden generar un mayor bienestar a sus alumnos. Sin duda, esta es una gran novedad de nuestros tiempos, ya que nunca la práctica del […]
Leer más…
Omnis fugit nam ad optio voluptates nobis itaque quisquam iure esse hic recusandae sunt illum et officia alias enim numquam nemo ut eius ea minus quia vitae et atque veritatis sit perspiciatis enim aut et repellendus. […]
Leer más…
Cumque officiis magni ex ea id eveniet saepe repellendus modi et quia minus aliquam autem ullam in in corrupti ipsam voluptas ut itaque temporibus quibusdam recusandae sit odit repellendus dolorum et suscipit rerum totam fuga alias architecto aspernatur voluptas iure.
Sunt totam sint totam quo cum qui in autem eaque laboriosam explicabo quas sit consequuntur odio architecto et tenetur qui harum quod officiis natus ab porro voluptas minus aut repellendus maxime inventore dolore non ut distinctio temporibus nobis.
Soluta earum est recusandae odio dolorum et in dolor architecto sed error ut consequatur sint eum dolores aliquam voluptatem vitae et vel adipisci aperiam blanditiis. […]
Leer más…
Existe un espacio vacío entre lo que la mente elabora como posible acción y lo que, en realidad, hace el cuerpo. Esta especie de hueco entre la intención y la ejecución verdadera origina una pérdida de energía; una especie de desconexión en el ser que deriva en inconsciencia. En la práctica del Hatha Yoga, este […]
Leer más…
Cuando miro a mis alumnos, en el silencio de la sala, me pregunto qué es exactamente lo que les mueve a estar todavía allí, qué buscan y qué encuentran en esta práctica milenaria desarrollada en el tiempo como un camino de integración y liberación. Algunos llevan muchos años practicando. En otras ocasiones tengo con ellos […]
Leer más…