La Respiración

La respiración ocupa siempre un lugar privilegiado en las clases de Yoga y Meditación. En los grupos de formación, hablamos mucho sobre su funcionamiento y también sobre su orientación y trascendencia. Hemos entendido que la respiración es la fuente de la que nacen las prácticas de Yoga; el pilar desde el cual se construye el […]

Leer más…

Ser Profesor en el siglo XXI – Espacio Humano 11

Es al mismo tiempo el anhelo profundo de vivir en armonía, una armonía que solo es posible en el acto de dar y recibir. Armonía nacida del reconocimiento de unidad, primero en uno mismo, después en las dinámicas con los demás seres. Es a esta actitud a la que llamamos «centro»; estar alineados con el «centro»; vivir en sintonía con nuestro «centro» no es nada más que la vuelta al eje primordial, la unidad que ya somos, nuestra genuina Esencia. […]

Leer más…

Nada Yoga. Resonancia de la conciencia.

Nada es la conjunción de aliento y fuego. El sonido es, por lo tanto, una manifestación de la corriente continua de sonido universal que circula por las profundidades del cuerpo humano.

Quien se disponga a entrar en contacto con la música hindú, se enfrenta a una serie de reflexiones filosóficas sobre la materia: el sonido, el espacio -la disposición de las notas musicales- y el tiempo -la estructura rítmica que organiza los sonidos-. Se enfrentará a una serie de indagaciones metafísicas sobre la estructura de la materia, sus aspectos sensibles y los elementos matemáticos que pueden alcanzar a reproducir sus propias relaciones. En sí, la filosofía hindú, como su música, navega  lrededor de estas posibilidades inmensas e infinitas. […]

Leer más…

Nada Yoga. Armonía a través del sonido

Según todas las culturas, en algún momento anterior a la existencia existía un vacío incomprensible
para la mente humana, un silencio primordial que lo abarcaba todo. En el momento en que se produjo un contacto original con una forma de energía, surgió la primera vibración de la cual nació el universo, las galaxias, los planetas que conocemos. […]

Leer más…

Revista Namasté- La Formación-Septiembre2010

La principal actividad de la Escuela Internacional de Yoga, por la que es reconocida como una de las más prestigiosas de Europa, es la formación de profesores de yoga. Se imparte en tres niveles.  cuenta con un equipo de Formadores certifi cado por las organizaciones Internacionales de Yoga más importantes del mundo. […]

Leer más…

El sonido en el embarazo

La voz materna (y el canto, como expresión elevada de la voz hablada, aquella que lleva incorporada
las emociones y los sentimientos más altos) es un soporte dinámico indispensable para el desarrollo
neurosensorial, neurocerebral, emotivo, afectivo e intelectual del feto, del recién nacido y del niño.

Hay numerosos estudios sobre el desarrollo de la psicología del niño desde que éste es un feto de pocas semanas. […]

Leer más…

Yoga como Camino Espiritual- Universo Holistico-11

Hay muchas ideas y estereotipos sobre qué es el yoga. Por una parte, es realmente asombroso que cada cual pueda tomar del yoga aquello que le atrae y adaptarlo a los propios intereses u objetivos, sean estos físicos, psicológicos, energéticos o de cualquier otra índole. […]

Leer más…

Yoga y transformación -Revista Crítica 968

El Yoga es, fundamentalmente, un camino de transformación. Aunque parezca algo abstracto, nos lleva a descubrir y experimentar quienes somos. La práctica del Yoga consiste sobre todo en el «reconocimiento» de lo que uno es, y no me refiero a cuestiones sobrenaturales o trascendentes sino a lo que uno es en relación a sí mismo. Es decir, aquello que en los momentos de serenidad y calma se revela como nuestro mundo interior o, si queremos entendernos mejor, como esa parte consciente
que, a través de la escucha aüenta de aquello que nos hace «ser», en principio un cuerpo y una ente, crea la actitud adecuada para encontrar un equilibrio perfecto entre lo que «escucho» que más tarde podrá traducirse como lo que «siento»] y lo que ocurre en mi mundo real, el de cada día o el de cada circunstancia. ¿Cuál es la actitud adecuada? Esta es la cuestión principal. Y si para obtener o crear la «actitud adecuada» necesito serenidad y calma ¿Cómo preparamos el viaje hacia ese estado? […]

Leer más…